
origen de la imagen:https://www.theurbanist.org/2023/11/22/seattle-city-council-rejects-transportation-impact-fee-push/
El Consejo Municipal de Seattle rechaza la propuesta de cobrar tarifas de impacto de transporte
Seattle, 22 de noviembre de 2023 – En una votación sorpresiva el día de ayer, el Consejo Municipal de Seattle rechazó por amplia mayoría la propuesta de implementar tarifas de impacto de transporte en la ciudad. Esta medida había sido promovida por el concejal John Rodriguez como una forma de aliviar la congestión vehicular y financiar proyectos de transporte público y mejoras en la infraestructura de la ciudad.
La propuesta generó un intenso debate entre los miembros del consejo y la comunidad, con opiniones encontradas sobre sus posibles consecuencias. Los defensores de la medida argumentaron que las tarifas de impacto de transporte ayudarían a reducir el uso del automóvil y fomentarían un cambio hacia modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie. Además, destacaron que los ingresos obtenidos podrían destinarse a proyectos viales y de transporte que beneficiarían a toda la ciudad.
Sin embargo, otros concejales expresaron preocupación por el impacto económico que estas tarifas podrían tener en los residentes de la ciudad, especialmente aquellos de bajos ingresos. También se argumentó que la medida podría desincentivar la inversión y el crecimiento empresarial en Seattle, dificultando así la creación de empleos y el desarrollo económico.
El concejal Rodríguez, quien lideró la propuesta, manifestó su decepción con el resultado de la votación y expresó que seguirá trabajando en la búsqueda de soluciones para mejorar el transporte en la ciudad. “Aunque estoy desilusionado con esta decisión, no me rendiré. Continuaré abogando por medidas que promuevan un transporte más equitativo y sostenible en nuestra querida ciudad de Seattle”, afirmó.
El rechazo de esta propuesta deja abiertas las puertas para la búsqueda de alternativas. Algunos concejales han sugerido explorar otras opciones de financiamiento para proyectos de transporte, como aumentar los impuestos a la propiedad, implementar peajes en áreas congestionadas o establecer alianzas público-privadas.
El impacto de esta decisión en el futuro del transporte en Seattle es incierto. Aunque las tarifas de impacto de transporte podrían haber representado una oportunidad para mejorar la infraestructura y reducir la congestión, su rechazo ha hecho necesario evaluar con mayor detenimiento otras alternativas que satisfagan las necesidades de todos los residentes de la ciudad.
La discusión sobre el transporte en Seattle continuará en el Consejo Municipal y se espera que nuevas propuestas y debates surjan en el futuro para abordar este desafiante tema que afecta a la vida diaria de los habitantes de la ciudad.