
origen de la imagen:https://www.thecity.nyc/2023/11/22/de-blasio-nypd-detail-conflicts-judge/
De Blasio y el NYPD entran en conflicto por detalles policiales
Nueva York- El pasado martes, una jueza de la Corte Suprema de Manhattan, Carol Huff, dictaminó que el alcalde Bill de Blasio y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) deben resolver sus diferencias en relación con los detalles policiales fuera de las cortes.
La jueza Huff resolvió que los agentes del NYPD no están sujetos a pagar una tarifa para trabajar en sus tiempo libre para empleadores privados. Esta decisión se produjo después de que el alcalde De Blasio intentara imponer una política que obligaría a los agentes a pagar una tarifa para trabajar en eventos especiales fuera de su horario regular de trabajo.
El alcalde, en un intento de restringir los detalles policiales privados, afirmó que los agentes deberían estar centrados en las áreas que más necesitan de supervisión policial. Sin embargo, el sindicato de policías, liderado por Patrick J. Lynch, se opuso rotundamente a esta medida que afectaría sus ingresos y la capacidad de los oficiales para aceptar empleos adicionales.
La decisión del pasado martes se produce después de meses de tensiones entre el alcalde y los agentes del NYPD. En su veredicto, la jueza Huff afirmó que “los detalles policiales fuera de servicio pueden ser beneficiosos tanto para los agentes como para la comunidad”, y agregó que “no debería haber discriminación en el uso justificado de los detalles fuera de servicio”.
El alcalde De Blasio ha expresado su descontento con la decisión judicial y ha declarado que apelará la resolución. Sin embargo, varios miembros del sindicato de policías han mostrado su satisfacción con el fallo de la jueza Huff, considerándolo una victoria para los derechos de los oficiales.
Esta disputa entre De Blasio y el NYPD ha destacado las tensiones dentro del departamento, así como las crecientes preocupaciones sobre la seguridad pública en la ciudad de Nueva York. Muchos ciudadanos se preguntan si este conflicto tendrá impacto en la efectividad del desempeño policial y si existen otras soluciones que permitan una mejor organización y distribución de los agentes en la ciudad.
A medida que esta controversia continúa, se espera que se desencadenen nuevos debates y negociaciones entre el alcalde y el sindicato de policías para resolver sus diferencias y llegar a un consenso que beneficie a ambas partes.