
origen de la imagen:https://www.kiro7.com/news/local/montsanto-ordered-pay-additional-165-million-seattle-school-employees-over-pcbs/ZTDPTEY5UZFPDNQK72U2Q5FV3A/
Monsanto ordenada a pagar $165 millones adicionales a empleados escolares de Seattle por PCBs
La empresa agroquímica Monsanto ha sido condenada a pagar $165 millones adicionales a los empleados de las escuelas de la ciudad de Seattle. Esta medida viene como respuesta a la exposición de los trabajadores a sustancias químicas llamadas bifenilos policlorados (PCBs, por sus siglas en inglés) fabricados por la compañía.
La decisión fue tomada por un juez federal en Tacoma el pasado jueves. El juez determinó que Monsanto era responsable de la contaminación por PCBs en el suministro de agua potable de las escuelas de Seattle durante décadas.
Los PCBs son compuestos químicos tóxicos que fueron ampliamente utilizados por Monsanto en la fabricación de productos como aislantes eléctricos y pinturas antes de su prohibición en 1979 debido a su peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente. Estas sustancias pueden causar graves daños al sistema nervioso, reproductivo e inmunológico, además de estar relacionadas con el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
La exposición a los PCBs ocurrió principalmente a través del consumo de agua contaminada en las escuelas de Seattle, afectando a los empleados durante muchos años y provocando efectos adversos en su salud.
Esta nueva sentencia se suma a la orden previa que ya había requerido a Monsanto pagar $29 millones a los empleados del Distrito Escolar de Seattle como compensación por la exposición a los PCBs.
Los fondos adicionales ayudarán a cubrir los gastos médicos y las pérdidas salariales de los empleados que han sido afectados por la exposición a estas sustancias químicas peligrosas. También se espera que el veredicto genere conciencia sobre la necesidad de una mayor regulación y vigilancia en la industria química.
Monsanto, por su parte, ha considerado apelar la decisión y argumenta que la compañía no tenía conocimiento de los peligros de los PCBs en aquel momento y que el uso de estos compuestos estaba permitido por las autoridades regulatorias en su momento.
Sin embargo, los expertos y activistas ambientales destacan la importancia de responsabilizar a las empresas por los daños causados por su negligencia y falta de precaución en el uso de sustancias químicas peligrosas, especialmente cuando se trata de la salud de los trabajadores y comunidades afectadas.
Este caso representa un precedente significativo en el ámbito legal y podría influir en futuras demandas contra Monsanto y otras compañías químicas por su impacto en la salud y el medio ambiente.