
origen de la imagen:https://www.kvue.com/article/news/health/prioritizing-mental-health-during-holidays/269-3622d5c7-debe-442d-bafc-5e2f46cfcaef
Priorizando la salud mental durante las fiestas
Las vacaciones pueden ser un momento lleno de alegría y felicidad, pero también pueden ser estresantes y emocionalmente agotadoras. La presión de los gastos, las obligaciones sociales y las altas expectativas pueden afectar negativamente la salud mental de las personas. En medio de esta situación, es importante priorizar la salud mental y buscar formas de cuidarse.
Según un artículo publicado en KVUE, las fiestas pueden desencadenar o empeorar enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad. La falta de sueño, el aumento del estrés financiero y la soledad son factores que contribuyen a este deterioro de la salud mental. Por lo tanto, es crucial tomar medidas para enfrentar estos desafíos y proteger nuestra salud mental.
Una de las recomendaciones dadas por los expertos es establecer límites y no sobrecargarse con las expectativas de los demás. Es comprensible que queramos complacer a nuestros seres queridos, pero también debemos recordar que no podemos hacer todo y estar en todas partes al mismo tiempo. Aprender a decir “no” y establecer límites saludables puede ser un gran alivio para nuestra salud mental.
El autocuidado también es esencial durante las fiestas. Hacer ejercicio regularmente, practicar técnicas de relajación como la meditación o encontrar tiempo para realizar actividades placenteras puede ayudar a mantener la estabilidad emocional. Además, es importante buscar apoyo en familiares o amigos cuando nos sintamos abrumados o ansiosos.
La conexión social puede ser un antídoto efectivo contra la soledad y el aislamiento. Aunque las reuniones pueden ser complicadas este año debido a la pandemia de COVID-19, buscar formas alternativas de mantenerse conectados, como videollamadas o interacciones en línea, puede brindar alivio emocional.
Es fundamental recordar que no estamos solos en nuestras luchas. Muchas personas experimentan estrés o tristeza durante las fiestas, y compartir nuestras preocupaciones con otros puede ayudarnos a sentirnos comprendidos y validados. Si es necesario, no dude en buscar apoyo profesional, como terapia psicológica, para manejar mejor los desafíos emocionales.
En resumen, las fiestas pueden ser un momento maravilloso, pero también pueden ser difíciles para nuestra salud mental. Priorizar nuestra salud emocional, establecer límites, practicar el autocuidado, mantener conexiones sociales y buscar apoyo cuando sea necesario son estrategias clave para sobrellevar esta temporada con bienestar.