
origen de la imagen:https://abc7ny.com/nyc-chokehold-ban-appeal-upheld/14085564/
La prohibición de la llave de estrangulamiento en la ciudad de Nueva York se mantiene tras ser respaldada su apelación
Nueva York, Nueva York – En una reciente decisión tomada por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito, se ha confirmado la validez de la prohibición de la llave de estrangulamiento en la ciudad de Nueva York. Esta medida ha sido respaldada y preserva el fallo anterior que prohíbe a los agentes de policía utilizar esta maniobra potencialmente mortal.
La prohibición de la llave de estrangulamiento fue impuesta por el alcalde Bill de Blasio y la Administración de la Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) el año pasado, como respuesta a las crecientes protestas contra la brutalidad policial y en defensa de los derechos civiles en todo el país. Sin embargo, luego de implementada, varios sindicatos relacionados con el cumplimiento de la ley presentaron una demanda alegando que la prohibición era inconstitucional.
La decisión tomada por el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito, uno de los tribunales de mayor rango en Estados Unidos, desestimó la apelación presentada por los sindicatos, lo que significa que la prohibición de la llave de estrangulamiento sigue en pie.
Desde que se impuso la prohibición, el NYPD ha trabajado para capacitar a sus agentes con el fin de que se adapten a las nuevas regulaciones y eviten utilizar la llave de estrangulamiento. Esta medida adquirió mayor relevancia tras la muerte de George Floyd a manos de un oficial de policía en Minneapolis, lo que provocó una ola de protestas masivas en todo el mundo.
Grupos defensores de los derechos civiles y familias que han perdido seres queridos debido al uso de la llave de estrangulamiento por parte de la policía, han celebrado la decisión del Tribunal de Apelaciones. Han expresado su apoyo a la prohibición y esperan que esto marque un paso hacia adelante en el camino hacia la reforma policial.
La decisión judicial también ha sido bien recibida por el alcalde Bill de Blasio, quien afirmó en una conferencia de prensa que esta decisión respalda los esfuerzos de su administración por garantizar que la ciudadanía sea protegida por una policía responsable y justa.
A pesar de este importante fallo, aún existen preocupaciones sobre el cumplimiento efectivo de la prohibición por parte de todos los agentes de policía. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han instado al NYPD a asegurarse de que los agentes estén debidamente informados y capacitados para evitar el uso de esta maniobra prohibida. Además, esperan que se realicen investigaciones exhaustivas y se apliquen sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
La prohibición de la llave de estrangulamiento ha generado un debate acalorado en la ciudad de Nueva York y más allá. Mientras algunos argumentan que esta es una medida necesaria para proteger los derechos de las personas y evitar futuras tragedias, otros sostienen que podría poner en riesgo la seguridad de los agentes de policía al restringir su capacidad de someter a sospechosos violentos.
A medida que la ciudad de Nueva York y el país continúan luchando contra la brutalidad policial y buscan reformar las prácticas del cumplimiento de la ley, esta decisión judicial se convierte en un hito importante en el camino hacia un sistema de justicia más justo y equitativo.