
origen de la imagen:https://www.wbur.org/radioboston/2023/11/17/goodridge-marshall-gay-marriage-massachusetts
Después del histórico fallo de 2003 en el caso Goodridge v. Departamento de Salud Pública de Massachusetts, el cual legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese estado, surge una nueva discusión sobre el legado de este hito judicial y el futuro de los derechos LGBTQ+.
En una entrevista exclusiva para Radio Boston de WBUR, el reconocido defensor de los derechos civiles, el juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Thurgood Marshall, quien desempeñó un papel fundamental en la lucha por la abolición de la segregación racial, comparte sus opiniones frente a este resultado histórico para la comunidad LGBTQ+ de Massachusetts.
El juez Marshall elogia la decisión del tribunal, destacando cómo Massachusetts se convirtió en el primer estado en permitir y proteger los matrimonios entre personas del mismo sexo. Sostiene que esta decisión ha tenido un impacto positivo a nivel nacional, allanando el camino para otros estados en la lucha por la igualdad matrimonial.
El fallo de Goodridge también propició cambios significativos en las leyes de adopción y en la protección de los derechos parentales de las parejas del mismo sexo. El juez Marshall enfatiza que estos avances muestran que la igualdad matrimonial es solo el primer paso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
Sin embargo, el juez Marshall también aborda las críticas y desafíos que surgieron tras el fallo de Goodridge. Señala que, aunque la mayoría de las personas apoyan y celebran la igualdad matrimonial en la actualidad, todavía existen voces opositoras que intentan revertir estos avances. Advierte que la lucha por los derechos LGBTQ+ no ha terminado y que es necesario seguir trabajando para consolidar y proteger estos logros.
En conclusión, el fallo de Goodridge se ha convertido en un hito histórico para la comunidad LGBTQ+ en Massachusetts y en todo Estados Unidos. Aunque ha habido avances significativos, el juez Thurgood Marshall nos recuerda que la lucha por la igualdad y la protección de los derechos civiles es continua y que debemos estar atentos para defender esos avances y garantizar un futuro más inclusivo para todos.