
origen de la imagen:https://nypost.com/2023/11/13/metro/staten-island-officials-blast-cuts-to-school-safety-agents-as-nyc-migrant-spending-soars/
Las autoridades de Staten Island critican los recortes de agentes de seguridad escolar ante el aumento del gasto en migrantes en la ciudad de Nueva York
Las autoridades de Staten Island expresaron su indignación por los recientes recortes de agentes de seguridad escolar, mientras el gasto para atender a migrantes en la ciudad de Nueva York sigue aumentando. Estas medidas han generado preocupación en la comunidad educativa de la isla, ya que se percibe una falta de protección adecuada para los estudiantes.
Desde hace algún tiempo, se ha debatido sobre la importancia de garantizar la seguridad en las escuelas de Nueva York. Sin embargo, el recorte de 385 agentes de seguridad escolar ha despertado fuertes críticas de los funcionarios de Staten Island. Según informes, estas medidas se han llevado a cabo para destinar más fondos a la atención y asistencia de migrantes recién llegados a la ciudad.
La presidenta del condado de Staten Island, Donna Grisham, expresó su preocupación por esta situación. “Es fundamental que nuestros estudiantes tengan un ambiente seguro y libre de riesgos en sus escuelas. Los recortes en la seguridad escolar son un claro desprecio hacia la protección de nuestros jóvenes”, afirmó Grisham.
La comunidad educativa local también ha expresado su preocupación debido a estos recortes de personal. Padres y maestros temen que la reducción de agentes de seguridad escolar pueda poner en riesgo la integridad de los alumnos. Además, sostienen que el aumento del gasto en migrantes no debería realizarse a expensas de la seguridad de los estudiantes.
Por su parte, las autoridades de la ciudad de Nueva York defienden su decisión argumentando que los recortes son necesarios para atender las necesidades urgentes de los migrantes que llegan a la ciudad. Aseguran que estos recortes no afectarán en gran medida el nivel de protección escolar, ya que se reorganizarán los recursos disponibles para cubrir las áreas más vulnerables.
Sin embargo, la falta de claridad en cuanto a la redistribución de estos recursos genera incertidumbre entre los padres y educadores de Staten Island. La comunidad exige una mayor transparencia y un diálogo abierto sobre las decisiones que afectan directamente la seguridad de sus hijos.
A medida que el debate continúa, las autoridades locales, junto con los padres y maestros, buscan soluciones para mejorar la seguridad escolar sin descuidar a aquellos recién llegados que necesitan asistencia en la ciudad de Nueva York. El objetivo sigue siendo brindar una educación segura y de calidad para todos los estudiantes, sin importar su origen.