
origen de la imagen:https://www.nbcbayarea.com/news/local/biden-xi-jinping-apec-san-francisco/3369872/
El presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping se reunieron en una cumbre virtual de líderes de Asia-Pacífico (APEC) celebrada en San Francisco. Este inusual encuentro entre ambos mandatarios tenía como objetivo reafirmar los lazos comerciales y abordar temas de interés mutuo en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.
La cumbre APEC, que suele ser un evento anual en el que los líderes discuten sobre el comercio y la cooperación regional, tuvo que realizarse de manera virtual debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. A pesar de ello, los líderes de 21 países de la región se reunieron en línea para discutir los desafíos económicos y políticos.
Durante la reunión, el presidente Biden destacó la importancia de una competencia justa y abierta en el comercio mundial, así como la necesidad de garantizar la seguridad en el ciberespacio. También reafirmó el compromiso de Estados Unidos de defender los derechos humanos y los valores democráticos.
Por su parte, el presidente Xi Jinping expresó la disposición de China para fortalecer la cooperación económica y comercial con otros países de la región, y subrayó la importancia de la estabilidad y la paz en el mundo.
A pesar de las diferencias existentes entre ambas naciones en áreas como derechos humanos, comercio y seguridad, los líderes de Estados Unidos y China acordaron trabajar juntos en temas de interés común como el cambio climático, la lucha contra la pandemia y la recuperación económica.
El encuentro entre Biden y Xi Jinping representa un esfuerzo por parte de ambas naciones para encontrar puntos de encuentro y trabajar en áreas donde puedan existir intereses compartidos. Aunque las tensiones persisten, esta cumbre virtual puede sentar las bases para futuras negociaciones y una posible distensión en las relaciones bilaterales.