
origen de la imagen:https://www.civilbeat.org/2023/09/hawaii-has-been-facing-a-housing-crisis-for-generations/
Hawái lleva décadas enfrentando una crisis de vivienda
HONOLULU, HAWÁI – En medio de un hermoso paisaje tropical, Hawái, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, se encuentra en medio de una crisis de vivienda histórica que ha afectado a generaciones enteras de sus residentes.
Según un informe publicado por Civil Beat, un sitio de noticias local, el archipiélago ha experimentado una escasez crónica de viviendas asequibles desde hace muchos años. Esta crisis ha generado precios exorbitantes en el mercado inmobiliario y ha dejado a miles de familias hawaianas sin un hogar adecuado.
El informe revela que la situación es especialmente crítica en Oahu, la isla más poblada del archipiélago y donde se encuentra la ciudad capital, Honolulu. Allí, los precios de las viviendas han aumentado tan rápidamente que se han vuelto inalcanzables para la mayoría de los residentes. Se estima que al menos el 40% de los hogares en Oahu gastan más del 30% de sus ingresos en alquiler o hipoteca.
La crisis de vivienda en Hawái no solo afecta a las familias de bajos ingresos, sino también a la clase media. Muchos trabajadores cualificados, como maestros y enfermeras, están luchando para encontrar viviendas adecuadas en sus presupuestos y a menudo se ven obligados a vivir en condiciones precarias o a trasladarse a otras islas en busca de alternativas más asequibles.
“La falta de viviendas asequibles en Hawái es un problema que afecta a toda la comunidad. Está dificultando la vida de muchas personas y está teniendo un impacto negativo en nuestra economía”, declaró una funcionaria del gobierno local.
Las causas de esta crisis son diversas y complejas. Se destaca el alto costo de la tierra, la falta de regulaciones efectivas para proteger el mercado de viviendas asequibles y el auge del turismo, que ha llevado a la construcción de muchas propiedades destinadas al sector hotelero en lugar de viviendas residenciales.
Para abordar esta situación, el gobierno de Hawái ha implementado algunas medidas en los últimos años, como la creación de programas de viviendas asequibles y la adopción de regulaciones más estrictas para controlar el mercado inmobiliario. Sin embargo, muchos expertos sostienen que se necesitan esfuerzos más sólidos y sostenidos para resolver esta crisis.
Mientras tanto, organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios están presionando para que se tomen medidas más drásticas. Demandan una mayor inversión pública en viviendas asequibles, estrategias para controlar el aumento de los alquileres y una mayor protección de la tierra con fines residenciales.
A medida que Hawái sigue lidiando con esta crisis de vivienda, se espera que la atención pública y la presión sobre el gobierno continúen en aumento. La búsqueda de soluciones sostenibles para garantizar que todos los residentes tengan un hogar seguro y asequible se ha convertido en una prioridad inaplazable para esta joya del Pacífico.