
origen de la imagen:http://www.ladowntownnews.com/opinion/op-ed-nothing-is-adding-up-in-los-angeles/article_7c116f9a-7a94-11ee-bea8-d75f2b057e88.html
Desde los últimos años, Los Ángeles ha experimentado un aumento en el número de personas sin hogar, y recientemente se ha vuelto evidente que algo no cuadra en los esfuerzos de la ciudad para resolver esta crisis. Según un artículo publicado en el periódico LA Downtown News, diversos problemas y desafíos están socavando cualquier progreso significativo.
El artículo, titulado “Nada está sumando en Los Ángeles”, señala que a pesar de los millones de dólares destinados a programas de vivienda para personas sin hogar, la situación parece empeorar. Los analistas han destacado la falta de coordinación y comunicación entre las agencias gubernamentales encargadas de abordar el problema, lo que ha generado confusión y duplicación de esfuerzos.
Un factor que contribuye al problema es la falta de una estrategia clara y efectiva para abordar las diversas causas de la falta de vivienda. Según el artículo, los expertos han observado que existe una “fragmentación drástica” en los esfuerzos y programas para tratar la adicción, la salud mental y la pobreza, lo que dificulta la identificación y el tratamiento adecuado de las necesidades de las personas sin hogar.
Además, se destaca la escasez de viviendas asequibles como principal obstáculo para resolver la crisis. A pesar de los extensos proyectos de construcción de viviendas asequibles, los precios de los alquileres continúan aumentando y las viviendas abandonadas no están siendo utilizadas de manera efectiva.
El artículo también resalta la necesidad de abordar la situación en Skid Row, un barrio conocido por su alta concentración de personas sin hogar. Según el autor, este lugar representa un microcosmos de la crisis en Los Ángeles y es fundamental enfocar los recursos y esfuerzos en esta área para marcar un verdadero cambio.
En conclusión, el artículo enfatiza que la falta de resultados concretos en la lucha contra la falta de vivienda en Los Ángeles es alarmante y demanda una acción urgente y más efectiva. La necesidad de una estrategia integral, así como una mayor colaboración y coordinación entre las agencias gubernamentales, se evidencia como medidas clave para abordar esta creciente crisis que afecta a la ciudad y a sus habitantes.