
origen de la imagen:https://www.kxan.com/weather-traffic-qas/efforts-to-make-desalination-cheaper-than-tap-water/
Esforzándose por hacer la desalinización más barata que el agua del grifo
Según el artículo publicado por KXAN, los científicos están realizando esfuerzos para hacer que la desalinización sea más barata que el agua del grifo. Este avance revolucionario podría resolver los problemas de escasez de agua que afectan a diversas regiones del mundo.
La desalinización, proceso mediante el cual se elimina la sal y otros minerales del agua de mar, ha sido una solución efectiva para obtener agua potable en áreas donde los recursos hídricos son limitados. Sin embargo, los altos costos asociados con esta tecnología han sido una barrera para su implementación a gran escala.
Según el artículo, un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin ha estado trabajando en el desarrollo de una nueva técnica de desalinización que podría ser más económica. Esta innovadora técnica utiliza membranas ultra delgadas, que permiten el paso del agua a través de ellas, pero retienen los iones de sal, ofreciendo así agua potable.
El Dr. Richard Crooks, uno de los científicos involucrados en el proyecto, explicó que el objetivo era “reducir el costo y aumentar la eficiencia”. Para lograr esto, el equipo de investigadores utilizó un material llamado grafeno, que es altamente permeable y selectivo hacia los iones.
La clave de esta técnica radica en la nanoestructura de la membrana de grafeno. Los científicos lograron crear un poro tan pequeño que solo los iones de agua pueden atravesarlo, mientras que los iones de sal quedan atrapados.
El artículo destaca que este método podría llevar a la obtención de agua potable a un costo mucho menor que los métodos tradicionales de desalinización. Además, la técnica también se puede aplicar en la purificación de agua contaminada o en la eliminación de minerales dañinos en el agua de riego.
Si bien este avance aún se encuentra en la etapa de investigación, los científicos confían en que podría ser una poderosa herramienta para abordar los desafíos del suministro de agua en el futuro. Sin embargo, aún se necesitarán más investigaciones y pruebas antes de que esta técnica esté lista para su implementación a gran escala.
El desarrollo de una técnica de desalinización más económica podría suponer un gran paso adelante para enfrentar la escasez de agua en diversas regiones del mundo. Los alentadores resultados de la investigación en la Universidad de Texas en Austin brindan esperanzas de un futuro en el que tener acceso a agua potable sea más fácil y asequible para todos.