
origen de la imagen:https://canogaparknc.org/2023/10/understanding-l-a-s-new-plastics-reduction-ordinances-how-they-may-affect-you/
Entendiendo las nuevas ordenanzas de reducción de plásticos de Los Ángeles: cómo podrían afectarte
Los Ángeles, CA – En un esfuerzo por abordar la preocupante crisis de los plásticos de un solo uso, la ciudad de Los Ángeles ha implementado nuevas ordenanzas de reducción de plásticos que podrían tener un impacto significativo en la vida de sus residentes.
La ciudad ha estado enfrentando un aumento en la contaminación generada por el uso excesivo de plástico de un solo uso, ya que estos productos tardan cientos de años en descomponerse y contribuyen al daño ambiental en los océanos y en la vida silvestre. La implementación de estas nuevas ordenanzas busca frenar esta problemática y promover prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, a partir del 1 de enero de 2024, se prohíbe la distribución de envases de plástico de un solo uso y de productos de ozono no reciclables en tiendas minoristas y restaurantes. Esto incluye envases para comida rápida, cubiertos desechables, pajitas, tapas y recipientes de espuma de poliestireno, entre otros productos.
Además, la ciudad de Los Ángeles también ha establecido un calendario de reducción gradual de plásticos en supermercados y tiendas de conveniencia. A partir del 1 de enero de 2024, estos establecimientos deberán dejar de proporcionar bolsas de plástico de un solo uso. Posteriormente, a partir del 1 de enero de 2027, también se prohibirán los envases de plástico para frutas y verduras en estos lugares.
Esta iniciativa ha generado diferentes reacciones en la comunidad. Entre los defensores del medio ambiente, la noticia ha sido recibida con satisfacción, ya que consideran que es un paso importante hacia la reducción de los desechos plásticos y la protección del entorno natural. Por otro lado, algunos negocios y comerciantes han expresado preocupación por el impacto económico de estas medidas, ya que tendrán que adaptarse a nuevos estándares y encontrar alternativas más sostenibles para sus productos.
Es importante resaltar que estas disposiciones tienen como objetivo principal educar y concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso. Por lo tanto, se llevarán a cabo campañas de divulgación y programas de capacitación para informar a los residentes sobre las alternativas disponibles y fomentar prácticas más responsables.
En última instancia, la implementación de las nuevas ordenanzas de reducción de plásticos en Los Ángeles busca marcar un hito significativo en la lucha contra la contaminación plástica. Es responsabilidad de todos contribuir a esta causa y adoptar hábitos más sustentables para preservar el medio ambiente para las generaciones futuras.