
origen de la imagen:https://therealdeal.com/la/2023/10/23/la-judges-tentative-ruling-rejects-challenges-to-ula-tax/
Noticias
LA juez emite fallo tentativo rechazando los desafíos al impuesto ULA
Los Ángeles, CA – En una decisión tentativa, la jueza de Los Ángeles, Rebecca Rodríguez, ha rechazado los desafíos presentados contra el impuesto Urban Livability Assessment (ULA, por sus siglas en inglés). La medida fue implementada por la ciudad en un esfuerzo por recaudar fondos adicionales para proyectos de viviendas asequibles.
El fallo tentativo, emitido este martes, ha sido considerado como un impulso para la administración de la alcaldesa Molly Jones, quien ha sido una defensora acérrima del impuesto. Jones ha afirmado repetidamente que el ULA es esencial para mantener y mejorar la calidad de vida en los vecindarios más afectados por la falta de viviendas asequibles.
El caso se originó a partir de una coalición de propietarios y desarrolladores inmobiliarios que argumentaron que el impuesto ULA era inconstitucional y una carga financiera excesiva. Sin embargo, la jueza Rodríguez determinó que la medida era legal y proporcionaba una fuente de ingresos necesaria para combatir la crisis de vivienda en Los Ángeles.
“Aunque entiendo las preocupaciones planteadas por los demandantes, también reconozco los desafíos que enfrenta nuestra ciudad en términos de vivienda asequible”, afirmó la jueza Rodríguez durante el anuncio de su fallo tentativo. “En última instancia, considero que el impuesto ULA es una medida razonable y necesaria para abordar este problema”.
El impuesto ULA, que entró en vigencia a principios de este año, impone una tarifa a los propietarios de propiedades no residenciales que se considera insuficientemente utilizada o “subutilizada”. Los fondos recaudados se destinan a programas de viviendas asequibles y mejoras de infraestructura en áreas de bajos ingresos.
Si la decisión tentativa de la jueza Rodríguez se convierte en final, la ciudad continuará recaudando los ingresos del impuesto ULA, que se espera alcancen varios millones de dólares al año. La administración de la alcaldesa Jones ha celebrado el fallo tentativo, destacando que permitirá avanzar en importantes proyectos de viviendas asequibles planificados para el próximo año.
No obstante, los demandantes tienen la opción de apelar el fallo si así lo desean. Se espera que presenten una apelación en los próximos días, lo que podría prolongar el litigio y retrasar la implementación total del impuesto ULA.
Mientras tanto, los defensores del impuesto ULA se han mostrado satisfechos con la decisión de la jueza Rodríguez, citando la necesidad crítica de abordar la crisis de vivienda en Los Ángeles. Consideran que el impuesto es una herramienta clave para garantizar que los residentes de bajos ingresos tengan acceso a viviendas seguras y asequibles.
La juez Rodríguez anunciará su fallo final en los próximos días, una vez que se hayan resuelto todas las posibles apelaciones y se haya revisado la evidencia presentada en el caso. Su decisión final determinará si el impuesto ULA se mantiene en pie y, de ser así, permitiría a la ciudad continuar sus esfuerzos para abordar la crisis de vivienda en Los Ángeles.