
origen de la imagen:https://nypost.com/2023/10/22/progressives-destroying-nycs-housing-supply-and-itll-keep-getting-worse-until-we-stop-slamming-builders-owners/
Avanzada progresista destruye la oferta de viviendas de la ciudad de Nueva York y empeorará hasta que frenemos los ataques contra constructores y propietarios
Nueva York, 22 de octubre de 2023 – El aumento de políticas progresistas en la ciudad de Nueva York está teniendo un impacto devastador en la oferta de viviendas, y la situación solo empeorará a menos que se detenga la constante represión contra constructores y propietarios. Este fenómeno, que afecta directamente a los neoyorquinos, ha sido identificado por expertos como una alarmante crisis que amenaza con frenar el crecimiento y desarrollo de la metrópolis.
De acuerdo con un reciente artículo publicado en el New York Post, activistas progresistas están implementando políticas que dificultan enormemente la construcción y renovación de viviendas en la ciudad. Además, ponen en jaque a los propietarios mediante legislaciones abusivas que limitan su capacidad de gestionar sus propiedades de manera rentable.
Una de las principales preocupaciones es la aprobación de medidas que imponen restricciones a los constructores en cuanto a los tamaños y densidades de los edificios. Estas leyes, impulsadas por el ala progresista, dificultan la construcción de nuevos proyectos, lo que reduce la cantidad de viviendas disponibles para los neoyorquinos.
Otro aspecto de gran preocupación para los propietarios es la proliferación de leyes abusivas de control de alquileres. Estas medidas hacen que sea cada vez más difícil para los propietarios cubrir los gastos asociados con sus propiedades, y en muchos casos, los obligan a vender debido a la falta de rentabilidad. Esto tiene como resultado una disminución en la oferta de viviendas tanto en alquiler como para compra.
La falta de viviendas disponibles y los altos costos de alquiler están afectando especialmente a los grupos más vulnerables de la sociedad, como los jóvenes, personas de bajos ingresos y familias numerosas. Muchos se ven obligados a buscar opciones de vivienda fuera de la ciudad, incrementando los problemas de transporte y congestionamiento.
Los expertos alertan que, de seguir esta tendencia, la crisis de vivienda en Nueva York se intensificará significativamente en los próximos años. El crecimiento poblacional y la demanda de viviendas superarán con creces la oferta existente, generando un desequilibrio aún mayor.
Para revertir esta situación, defensores del mercado inmobiliario instan a los líderes políticos y la comunidad en general a considerar las consecuencias de estas políticas antes de promover medidas que obstaculicen el desarrollo de viviendas. Es esencial buscar un equilibrio entre la protección de los inquilinos y la creación de una oferta de viviendas saludable y asequible para todos los habitantes de Nueva York.
La crisis habitacional en la ciudad de Nueva York está lejos de resolverse, pero aún hay esperanza de que un enfoque más equilibrado y colaborativo desde el ámbito político y las organizaciones de vivienda pueda encontrar soluciones viables para mantener a Nueva York como una ciudad atractiva y sostenible para todos sus habitantes.