
origen de la imagen:https://www.globalatlanta.com/for-georgia-state-led-consortium-brazil-offers-living-laboratory-for-researching-sustainability-in-business/
Un consorcio liderado por la Universidad Estatal de Georgia ve en Brasil un laboratorio vivo para investigar la sostenibilidad en los negocios.
Atlanta, Georgia – El creciente enfoque en la sostenibilidad empresarial ha llevado a la formación de un consorcio liderado por la Universidad Estatal de Georgia (GSU, por sus siglas en inglés) para investigar esta importante temática en Brasil. Reconociendo al país sudamericano como un verdadero laboratorio vivo de oportunidades y desafíos en esta materia.
El consorcio, denominado Proyecto Sustentabilidad, está compuesto por un grupo interdisciplinario de profesores e investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, así como socios en Brasil, entre ellos la Universidad de São Paulo (USP) y la Fundación Dom Cabral.
El Dr. Rajeev Dhawan, director del Programa Económico y director del Centro de Análisis Económico de GSU, expresó que “las economías emergentes, como Brasil, están cobrando cada vez mayor relevancia en lo que respecta a la investigación académica en sostenibilidad. Estos países enfrentan desafíos únicos y proporcionan escenarios fascinantes para estudiar la forma en que los negocios pueden operar de manera sostenible”.
Brasil, como destino para esta investigación, se presenta como una nación rica en recursos naturales y una economía en crecimiento, proporcionando un telón de fondo único para el estudio de la sostenibilidad empresarial. Además, es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero y lucha por implementar políticas ambientales más sólidas.
El objetivo del proyecto es examinar cómo las empresas, tanto a nivel local como global, pueden encontrar soluciones innovadoras y rentables para abordar los desafíos ambientales y mejorar su rendimiento sostenible. Por lo tanto, el consorcio analizará diversas industrias, como la agricultura, la energía, la tecnología y el turismo, en busca de oportunidades de mejora.
A través de la colaboración con expertos brasileños, el proyecto espera proporcionar herramientas y recomendaciones concretas para facilitar la adopción de prácticas empresariales sostenibles en ambos países. Estos conocimientos serán valiosos para las empresas y ayudarán tanto a Brasil como a Georgia a avanzar hacia una economía más sostenible.
Con la recepción de una subvención de $7,000, el proyecto Sustentabilidad se encuentra en una posición sólida para comenzar su investigación en el campo de la sostenibilidad empresarial en Brasil. Se espera que los resultados de esta investigación beneficien a las empresas, académicos y formuladores de políticas en ambos países, fomentando un futuro más sostenible para todos.