
origen de la imagen:https://sfist.com/2023/10/20/service-fees-at-bay-area-restaurants-face-uncertain-future-under-new-law-prompting-worries-from-restauranteurs/
Los cargos por servicio en los restaurantes del Área de la Bahía enfrentan un futuro incierto bajo una nueva ley, lo que provoca preocupaciones entre los restauranteros
San Francisco, CA- 20 de octubre de 2023. La reciente aprobación de una nueva ley en el Área de la Bahía ha generado incertidumbre sobre el futuro de los cargos por servicio en los restaurantes, lo que ha provocado preocupaciones entre los propietarios de establecimientos gastronómicos.
La legislación en cuestión se centra en regular las tarifas adicionales que se cobran como porcentaje del total de la cuenta en concepto de servicio. Estos cargos, a menudo confundidos con propinas, han sido objeto de debate durante mucho tiempo, ya que algunos clientes los consideran injustos o contradictorios a la hora de recompensar a los empleados.
La nueva ley, que recibió un fuerte respaldo en la Asamblea Estatal, busca eliminar por completo los cargos por servicio en los restaurantes y reemplazarlos con un aumento en los salarios mínimos de los empleados del sector de la hospitalidad. Sin embargo, la aplicación precisa de esta medida aún está sujeta a debate.
Los propietarios de restaurantes han expresado su preocupación por los posibles impactos negativos que esta ley podría tener en sus negocios. Algunos señalan que la eliminación de los cargos por servicio puede afectar el flujo de ingresos y dificultar el mantenimiento de la calidad del servicio al cliente. También advierten sobre la posibilidad de recortar puestos de trabajo, en un momento en el que la industria de la restauración ha sido duramente golpeada por la pandemia.
Por otro lado, hay quienes apoyan firmemente la nueva ley y argumentan que es una forma de garantizar una remuneración justa para los empleados de la industria hotelera. También afirman que los empleadores deberían asumir la responsabilidad de pagar salarios justos en lugar de transferir esa carga a los clientes.
La ley, que entrará en vigor a partir del próximo año, deja a los restaurantes con un período de transición para adaptarse a las nuevas reglamentaciones. Sin embargo, se espera que las discusiones y las negociaciones continúen en los próximos meses mientras se buscan soluciones que satisfagan tanto a los propietarios de los restaurantes como a los defensores de los empleados.
Es importante destacar que algunos restaurantes en el Área de la Bahía ya han tomado la iniciativa de eliminar los cargos por servicio en respuesta a cambios en las expectativas de los clientes y la creciente preocupación por la equidad salarial. Esto ha llevado a un debate más amplio sobre cómo asegurar el bienestar financiero tanto de los empleados como de los dueños de restaurantes en una industria de servicios en constante evolución.
A medida que los restauranteros del Área de la Bahía se preparan para adaptarse a los cambios venideros, queda por ver cómo se desarrollará la industria gastronómica en la región y cómo la nueva ley influirá en los servicios y la remuneración dentro del sector.