
origen de la imagen:https://www.kare11.com/article/news/local/orionids-meteor-shower-how-to-watch-nasa/89-f54bb889-b8a6-40b5-9ef1-730bda85a88a
La lluvia de meteoros Oriónidas: cómo observarla según la NASA
La NASA ha anunciado que la lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su punto máximo de actividad en la noche del jueves 21 de octubre hasta el amanecer del viernes 22 de octubre. Este emocionante fenómeno celeste brindará a los entusiastas de la astronomía una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo impresionante en el cielo nocturno.
Según los expertos de la NASA, las Oriónidas son fragmentos de hielo y roca que se desprenden del famoso cometa Halley. A medida que estos fragmentos ingresan a la atmósfera de la Tierra a altas velocidades, se queman y crean hermosos destellos luminosos conocidos como meteoros.
La mejor forma de observar la lluvia de meteoros Oriónidas es encontrar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. La NASA recomienda trasladarse a áreas rurales o parques naturales donde la luz artificial sea mínima. Además, es aconsejable alejarse de cualquier fuente de luz, como farolas o luces de automóviles.
Otro aspecto importante a considerar es la hora adecuada para disfrutar del fenómeno. Los expertos señalan que entre la medianoche y el amanecer es el mejor momento para observar el espectáculo de las Oriónidas. En este período de tiempo, el punto radiante de las estrellas fugaces se encontrará en su punto más alto en el cielo, lo que aumentará las posibilidades de avistar múltiples meteoros.
La NASA también aconseja a los espectadores estar preparados para una larga noche de observación y llevar mantas o sillas para mayor comodidad. Además, es recomendable evitar el uso de lentes de contacto, ya que estos tienden a secarse en la oscuridad, dificultando la visión. En su lugar, es preferible utilizar gafas oculares para una mejor experiencia.
En resumen, la lluvia de meteoros Oriónidas brindará a los amantes de la astronomía una oportunidad única para admirar un espectáculo celestial deslumbrante en la noche del 21 al 22 de octubre. Siguiendo las recomendaciones de la NASA, los entusiastas podrán disfrutar de un momento inolvidable lleno de maravillas celestiales. ¡Prepárense para ser testigos de la magia del universo en su máxima expresión!