
origen de la imagen:https://www.jacksonprogress-argus.com/plus/atlanta-health-alert-study-reveals-dementia-risk-impacted-by-your-race-doctor-explains/article_0b6d2682-3869-555f-9170-641524d6fdfc.html
Un estudio revela que el riesgo de demencia se ve afectado por la raza, según explica un doctor
Atlanta, Georgia – Un nuevo estudio sobre salud alerta sobre los diferentes riesgos de demencia según la raza de las personas. La investigación, llevada a cabo por un equipo médico en Atlanta, reveló que la raza puede ser un factor determinante en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.
El estudio, realizado por el equipo médico de la ciudad de Atlanta, encontró que las personas de raza negra tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia en comparación con las personas de raza blanca. El Dr. James Anderson, líder del equipo de investigación, destacó que estos hallazgos destacan la necesidad de abordar las disparidades en la salud en función de la raza.
“Es alarmante descubrir que la raza puede jugar un papel importante en el riesgo de demencia. Observamos que las personas de raza negra tienen un 1,5 veces mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad en comparación con las personas de raza blanca”, comentó el Dr. Anderson.
El estudio analizó datos de miles de pacientes con demencia en varios hospitales de Atlanta. Según los resultados, la prevalencia de la enfermedad entre los afroamericanos es significativamente mayor en comparación con otros grupos raciales. Además, los investigadores también identificaron factores socioeconómicos y estilo de vida como posibles influencias en esta disparidad.
“La discriminación racial, la falta de acceso a una atención médica de calidad y la desigualdad en las oportunidades educativas y económicas son factores que podrían estar contribuyendo a estas diferencias”, explicó el Dr. Anderson.
Si bien este estudio arroja nuevas luces sobre la relación entre la raza y la demencia, el equipo de investigación señaló que se requieren más investigaciones para comprender completamente este vínculo. Además, subrayaron la importancia de abordar estas desigualdades y trabajar hacia una atención médica equitativa para todas las personas, independientemente de su raza.
El Dr. Anderson concluyó: “Es esencial trabajar en políticas y programas de salud que busquen cerrar estas brechas raciales y promover la equidad en el cuidado de la salud. La demencia es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas. Debemos asegurarnos de que todos tengan acceso a la prevención y tratamiento adecuados”.
A medida que esta investigación continúa generando atención, se espera que influya en futuras políticas de salud y abra el debate acerca de la importancia de la equidad en el cuidado de la salud de todas las comunidades, sin importar su raza.