
origen de la imagen:https://www.nbcchicago.com/investigations/chicago-charged-7-2m-to-staff-migrant-shelters-during-four-week-period-invoices-obtained-by-nbc-5-investigates-show/3250573/
Según un informe de NBC 5 Investigates, la ciudad de Chicago ha cobrado alrededor de $7.2 millones para proveer personal y servicios en refugios para migrantes durante un periodo de cuatro semanas. Las facturas obtenidas revelan los altos costos asociados con el cuidado y protección de los migrantes en la ciudad.
Las facturas, que van desde el mes de junio hasta principios de julio, indican que el gobierno de Chicago ha estado trabajando diligentemente para brindar servicios humanitarios a los migrantes que llegan a la ciudad. Dichos servicios incluyen alojamiento, alimentos, atención médica y transporte, entre otros.
Según los registros obtenidos, el costo promedio por día para mantener un migrante en un refugio es de aproximadamente $400. Este gasto cubre los salarios de los trabajadores encargados de atender a los migrantes, así como los costos operativos de los refugios.
Las facturas también revelan que la ciudad ha contratado a varias organizaciones sin fines de lucro para colaborar en la operación de los refugios. Estas organizaciones se encargan de proveer personal capacitado y servicios adicionales, como asesoramiento legal y apoyo emocional a los migrantes.
El informe destaca la importancia de contar con personal calificado y preparado para lidiar con las necesidades y desafíos específicos que enfrentan los migrantes. Muchos de ellos han experimentado traumas y dificultades durante su viaje, y necesitan apoyo para adaptarse a su nueva realidad en Chicago.
Sin embargo, algunos críticos argumentan que estos costos son demasiado altos y cuestionan la asignación de recursos para los migrantes. Aseguran que estos fondos podrían ser utilizados de mejor manera para abordar otros problemas urgentes en la ciudad, como la violencia armada y la falta de vivienda.
El gobierno de Chicago ha defendido sus acciones, señalando la necesidad moral y legal de brindar asistencia a los migrantes que llegan a la ciudad en busca de una vida mejor. Destacan que estos servicios son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes de la ciudad.
A medida que continúa el debate sobre el manejo de la crisis migratoria, las facturas reveladas por NBC 5 Investigates han puesto de manifiesto los enormes costos financieros asociados con el cuidado de los migrantes en Chicago. Mientras tanto, tanto defensores como críticos siguen buscando soluciones efectivas para abordar esta situación compleja y desafiante.