
origen de la imagen:https://interactive.wttw.com/chicago-stories/boss-and-the-bulldozer/photo-essay-explore-the-complicated-legacy-of-mayor-richard-j-daley-building-boom
Explorando el legado complicado del alcalde Richard J. Daley y su boom constructivo
Chicago, 15 de marzo de 2022 – El alcalde Richard J. Daley, recordado por su mandato en Chicago desde 1955 hasta 1976, dejó un legado constructivo en la ciudad que genera opiniones encontradas en la actualidad. En este artículo, exploraremos en detalle este controvertido tema y cómo ha moldeado la apariencia de la ciudad.
Daley, conocido popularmente como “The Boss” (El Jefe), implementó una serie de proyectos de construcción ambiciosos durante su carrera, muchos de los cuales se desarrollaron en la llamada “primera ola del boom constructivo”. Esta época, especialmente desde la década de 1950 hasta la década de 1960, fue testigo de un renovado impulso para levantar rascacielos, ampliar el sistema de autopistas y modernizar la infraestructura urbana en general.
Uno de los proyectos más emblemáticos fue la construcción del Centro Cívico de Daley, ahora conocido como el Edificio Richard J. Daley Center. Esta imponente estructura de 648 pies de altura, con su característica forma en forma de cuña, alberga varias instituciones gubernamentales y se ha convertido en un símbolo distintivo del perfil de Chicago.
Sin embargo, la controvertida demolición del vecindario histórico de “La pequeña Italia” para dar paso al complejo Civic Center ha generado críticas y protestas por años. Los detractores argumentan que esta demolición fue un duro golpe a la preservación del patrimonio cultural de Chicago y una muestra de la insensibilidad de Daley hacia las comunidades afectadas.
Además, el boom constructivo liderado por Daley también vio el surgimiento de múltiples rascacielos, como la Torre de Marina City y el John Hancock Center, que han definido el horizonte de la ciudad. Estas estructuras modernas y atrevidas, aunque han sido elogiadas por su arquitectura innovadora, también han generado críticas debido a su impacto en las características históricas y de escala humana de Chicago.
La modernización de las autopistas y la creación de vías rápidas también fueron sellos distintivos del legado constructivo de Daley. Este enfoque en el transporte automovilístico generó una serie de infraestructuras masivas que abrieron paso a través de barrios y comunidades, desplazando a miles de residentes. Estas autopistas, como la Eisenhower Expressway, pueden haber agilizado el tráfico, pero dejaron cicatrices en la ciudad y generaron debates sobre la equidad y resiliencia comunitaria.
En resumen, el boom constructivo liderado por el alcalde Richard J. Daley dejó un legado ambiguo en Chicago. Si bien impulsó la modernización y el progreso de la ciudad, muchas de sus decisiones han sido objeto de críticas y controversias. La demolición del vecindario histórico de “La Pequeña Italia” y el desplazamiento de comunidades en nombre del progreso han dejado cicatrices difíciles de olvidar. En última instancia, es una historia complicada que nos muestra los desafíos y trade-offs involucrados en la construcción y el desarrollo urbanos.