
origen de la imagen:https://www.cnn.com/2023/10/06/us/hawaii-klauea-volcano-earthquakes/index.html
Despertar del volcán Kilauea provoca una serie de terremotos en Hawái
Honolulu, Hawái (CNN) – El volcán Kilauea, famoso por sus impresionantes erupciones que han dejado huella en Hawái, ha despertado nuevamente y está provocando una serie de terremotos en la región.
El Observatorio de Volcanes de Hawái ha informado que desde el pasado martes se han registrado más de 150 temblores en la zona, con magnitudes que oscilan entre 1,5 y 4,5 en la escala de Richter. Estos movimientos sísmicos siguen extendiéndose, y los expertos en vulcanología advierten que podría tratarse de una señal de una posible erupción volcánica.
El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo y se encuentra en la famosa Isla Grande de Hawái. En 2018, su erupción provocó la evacuación de miles de personas y destruyó numerosas viviendas. Ahora, los residentes temen otra situación similar y están siguiendo de cerca las indicaciones de las autoridades locales.
El gobernador de Hawái, David Ige, ha declarado el estado de emergencia debido a la actividad sísmica y ha instado a los ciudadanos a estar prevenidos y preparados en caso de una erupción. Asimismo, ha ordenado la evacuación inmediata de las zonas cercanas al volcán como medida preventiva.
“Hemos aprendido del pasado y estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra población. Mantenemos una estrecha vigilancia sobre los movimientos del Kilauea y seguiremos comunicando cualquier actualización y recomendación”, afirmó el gobernador Ige durante una conferencia de prensa.
Las autoridades han desplegado equipos de emergencia en la zona, incluyendo fuerzas de seguridad, bomberos y equipos de rescate. También se ha establecido un centro de operaciones para coordinar las tareas de evacuación y ofrecer asistencia a los afectados.
El servicio geológico de Estados Unidos ha señalado que la actividad volcánica está relacionada con una intrusión de magma en el sistema volcánico, lo que podría desencadenar una erupción en los próximos días o semanas.
La comunidad científica está realizando un seguimiento constante de los cambios en la actividad volcánica y las señales que el volcán Kilauea presenta. Se espera que los próximos días sean cruciales para entender mejor el alcance de la situación y tomar medidas adecuadas para garantizar la seguridad de la población.