
origen de la imagen:https://www.kxan.com/news/local/austin/driverless-cars-improve-emergency-vehicle-detection-austin-first-responders-develop-av-training-for-crews/
Los automóviles sin conductor mejoran la detección de vehículos de emergencia: los primeros en responder de Austin desarrollan capacitación en vehículos autónomos para los equipos
Austin, TX – Los socorristas de Austin se encuentran en la vanguardia del desarrollo de tecnología de vehículos autónomos (AV) al utilizar automóviles sin conductor para mejorar la detección de vehículos de emergencia. Este innovador programa, iniciado por la unidad de primeros auxilios de la ciudad, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y los ciudadanos.
Este singular proyecto ha sido posible gracias a un grupo de colaboración entre el Departamento de Bomberos de Austin, el Departamento de Policía de Austin y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Austin. Juntos, han trabajado incansablemente para integrar vehículos autónomos en los entrenamientos para el personal de emergencia.
Anteriormente, los vehículos autónomos tenían dificultades para detectar e identificar vehículos de emergencia en situaciones de alto estrés, lo que podía poner en peligro la vida de los miembros de los equipos de emergencia. Sin embargo, con este nuevo enfoque colaborativo, los vehículos sin conductor están siendo programados para responder de manera más eficaz en situaciones de emergencia.
“Estamos encantados con los resultados preliminares de este proyecto”, dijo el Jefe de Bomberos de Austin. “Nuestro objetivo final es garantizar la seguridad de nuestros socorristas y, al mismo tiempo, agilizar la respuesta de emergencia a los ciudadanos”.
El proceso de entrenamiento implica exponer los vehículos autónomos a situaciones simuladas de emergencia en un entorno controlado. Se utilizan señales visuales y sonoras para replicar las condiciones reales en las que los vehículos de emergencia pueden encontrarse. Los vehículos sin conductor se programan para reconocer y reaccionar rápidamente ante estas señales, moviéndose de manera segura y permitiendo a los socorristas llevar a cabo sus tareas sin obstaculizar su camino.
Además, se espera que este proyecto piloto contribuya a un futuro en el que los vehículos autónomos se integren plenamente en la red de respuesta de emergencia de la ciudad. Los líderes de la ciudad ven en esta tecnología una promesa de mejora en la eficiencia y la velocidad de las respuestas a situaciones de emergencia.
Aunque el proyecto está en sus primeras etapas, los expertos en tecnología y emergencias creen que esta iniciativa podría tener un impacto significativo en la forma en que se gestionan los accidentes y emergencias en la ciudad de Austin.
El proceso de integración de vehículos autónomos en el entrenamiento de los equipos de emergencia de Austin es pionero en el campo de la robótica aplicada a la respuesta de emergencia. Cada vez más ciudades de Estados Unidos se interesan por esta tecnología y ven en ella el potencial para mejorar la seguridad tanto del personal de emergencia como de los residentes. Estos avances en la utilización de vehículos sin conductor resaltan el compromiso de Austin con la innovación y la seguridad pública.