
origen de la imagen:https://ktla.com/news/local-news/minor-earthquake-hits-los-angeles-area/
Un sismo de baja intensidad sacude el área de Los Ángeles
Los Ángeles, California – Un temblor de baja intensidad se registró hoy temprano en el área de Los Ángeles, dejando a los residentes alarmados pero sin causar grandes daños. El sismo, que tuvo una magnitud de 3,2 en la escala de Richter, ocurrió a las 7:32 a.m. hora local.
Según informes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del temblor se ubicó a 5 kilómetros al sureste de la ciudad de Paramount, en el condado de Los Ángeles. El temblor tuvo una profundidad de 13 kilómetros.
Varios residentes informaron haber sentido una sacudida breve pero notable, describiendo el evento como una “sacudida fuerte seguida de un ligero balanceo”. Sin embargo, no se han reportado heridos ni daños significativos, aunque algunos objetos cayeron de los estantes y las alarmas sísmicas se activaron en algunos edificios.
Las autoridades locales han recordado a los ciudadanos la importancia de estar preparados para este tipo de situaciones y tener un plan de emergencia en caso de sismos. También recalcaron la necesidad de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades durante y después del temblor.
Los Ángeles se encuentra en una zona sísmicamente activa y los sismólogos han advertido en repetidas ocasiones sobre la posibilidad de un gran terremoto en el futuro cercano. En 1994, la ciudad sufrió un devastador terremoto de magnitud 6,7 conocido como el Terremoto de Northridge, que dejó 57 personas muertas y miles de heridos.
A pesar de que el sismo de hoy fue de baja intensidad, muchos residentes han expresado su preocupación por la posibilidad de un terremoto más fuerte en la región. Las autoridades han instado a la población a estar preparada y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de un sismo mayor.
A medida que el temblor se disipa y la tranquilidad regresa a Los Ángeles, los expertos en sismología continúan monitoreando la actividad sísmica en la región para detectar cualquier cambio o señal de futuros eventos sísmicos.