
origen de la imagen:https://www.kiro7.com/news/local/giant-skull-sculptures-downtown-seattle-parks-celebrate-day-dead/YURS7SAM7VDAXADPIXSXB4XLZM/
Esculturas gigantes de cráneos en parques del centro de Seattle celebran el Día de los Muertos
Seattle, WA – Los parques del centro de Seattle se han convertido en un asombroso escenario de arte público, con la instalación de gigantes esculturas de cráneos que celebran el tradicional Día de los Muertos.
La iniciativa artística, liderada por la organización cultural “Artes del Día de los Muertos” en colaboración con el gobierno local, busca rendir homenaje a esta festividad de gran importancia en la cultura mexicana y latinoamericana.
Los imponentes cráneos, que superan los cuatro metros de altura, fueron elaborados por artistas locales y se han ubicado estratégicamente en diferentes parques del centro de la ciudad. Este proyecto artístico tiene como objetivo dar a conocer y promover la diversidad cultural presente en Seattle.
El Día de los Muertos, una celebración que tiene lugar anualmente los días 1 y 2 de noviembre, es una tradición que honra a los seres queridos que ya fallecieron. La festividad busca recordar y celebrar la vida de los difuntos, a través de coloridas ofrendas que incluyen alimentos, fotografías y objetos significativos.
Los cráneos esculpidos son una representación simbólica de los llamados “calacas”, elementos icónicos de esta celebración. Cada uno de ellos está decorado con vibrantes colores, motivos florales y dibujos característicos de la tradicional estética mexicana.
La instalación de estas impactantes esculturas ha causado gran admiración y asombro entre los visitantes de los parques. Muchos transeúntes se detienen para apreciar detalladamente cada una de las obras, tomarse fotografías y compartir en redes sociales la magnificencia de esta expresión artística.
Además de las esculturas, la organización “Artes del Día de los Muertos” ha programado una serie de actividades relacionadas con la festividad, como charlas, exposiciones y presentaciones artísticas, con el fin de acercar a la comunidad a la riqueza cultural del Día de los Muertos.
Las esculturas permanecerán en los parques durante todo el mes de noviembre, brindando a los habitantes de Seattle y a los turistas la oportunidad de sumergirse en la tradición desde una perspectiva artística y cultural única.
Esta iniciativa ha recibido una gran acogida tanto de la comunidad latina como de los habitantes de Seattle en general, destacando la apertura y respeto por otras culturas presentes en la ciudad. Se espera que el proyecto de las esculturas de cráneos gigantes inspire a futuras actividades de promoción cultural en la urbe.