
origen de la imagen:https://www.hawaii.edu/news/2023/09/05/bubble-of-galaxies-hooleilana/
Astrónomos de la Universidad de Hawái descubren una “burbuja” de galaxias denominada “Ho’oleilana”
Honolulu, Hawái – Un grupo de astrónomos de la Universidad de Hawái anunciaron el descubrimiento de una fascinante estructura cósmica a gran escala, denominada “Ho’oleilana” en el idioma hawaiano, que ha dejado perplejos a expertos de todo el mundo.
Esta burbuja gigante de galaxias fue detectada gracias al Telescopio Subaru, ubicado en Mauna Kea, uno de los observatorios astronómicos más importantes del mundo. Los científicos utilizaron datos recopilados durante varios años para analizar minuciosamente esta estructura cósmica única.
Los investigadores detallaron que la burbuja de galaxias Ho’oleilana tiene un diámetro aproximado de 1,8 mil millones de años luz, aproximadamente 17 veces más grande que la agrupación de galaxias Perseo-Piscis en el universo observable, considerada una de las estructuras más grandes conocidas hasta ahora.
La forma peculiar y sorprendente de esta burbuja de galaxias ha llamado la atención de los científicos, pues se origina en una región llamada proto supercúmulo de Laniakea, que constituye una especie de estructura cósmica en forma de red. Según los expertos, esta burbuja ha logrado expandirse dentro de la vastedad del universo durante miles de millones de años.
La doctora Aina Johnson, líder de la investigación, explicó que este descubrimiento arroja nueva luz sobre la formación y evolución de estructuras cósmicas a gran escala. “Ho’oleilana nos brinda una oportunidad única para comprender cómo estas burbujas de galaxias se forman y cómo influyen en la estructura a gran escala del universo”, afirmó la científica.
Además, otro aspecto interesante es que Ho’oleilana parece estar principalmente compuesta de galaxias enanas de baja masa, en contraposición a la agrupación de galaxias Perseo-Piscis, que se compone mayoritariamente de galaxias masivas y elípticas.
Los astrónomos creen que este hallazgo es crucial para comprender con mayor precisión la formación y evolución de las estructuras cósmicas, y esperan que Ho’oleilana proporcione nuevas claves sobre la misteriosa composición del universo.
La comunidad científica espera con entusiasmo los próximos avances que surgirán a raíz de este descubrimiento extraordinario, que podría abrir la puerta a un mayor conocimiento sobre el origen y desarrollo de nuestro vasto universo.