
origen de la imagen:https://www.cnn.com/2023/10/10/health/stroke-death-report/index.html
Un nuevo informe revela que los accidentes cerebrovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, según un estudio publicado en la revista médica Lancet. El informe, titulado “Carga Global de Enfermedad de Accidente Cerebrovascular, Lesión y Muerte 2023”, destaca la urgente necesidad de abordar esta condición de manera más efectiva.
El informe revela que los accidentes cerebrovasculares causaron la muerte de más de 6 millones de personas en todo el mundo en el año 2023, lo que representa un aumento alarmante del 34% en comparación con los datos del año anterior. Esta tasa de mortalidad por accidente cerebrovascular ha sido la más alta registrada en los últimos cinco años.
Según el informe, las personas de países de ingresos bajos y medios sufrieron una mayor carga de esta enfermedad en comparación con las naciones de ingresos altos. Si bien los países de altos ingresos han logrado reducir la tasa de mortalidad por accidente cerebrovascular en los últimos años, los países en desarrollo no han tenido la misma suerte. Se estima que más del 75% de las muertes por accidente cerebrovascular ocurrieron en países de ingresos bajos y medios, resaltando una inequidad preocupante en el acceso a la atención médica y la prevención de esta condición.
Los expertos enfatizan que los accidentes cerebrovasculares son prevenibles y tratables en muchos casos, pero se requiere una mayor conciencia y acción global para abordar esta epidemia. Las principales medidas recomendadas incluyen adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Además, se destaca la importancia de fortalecer los sistemas de atención de salud en los países de bajos ingresos, proporcionando acceso generalizado a los servicios de diagnóstico y tratamiento especializados. La falta de acceso a la atención médica y la falta de conciencia sobre los factores de riesgo para los accidentes cerebrovasculares son algunos de los principales desafíos que deben abordarse.
En respuesta a este informe preocupante, diferentes organizaciones y entidades gubernamentales están intensificando sus esfuerzos para combatir los accidentes cerebrovasculares. Se están dedicando más recursos a la educación pública, campañas de concienciación y programas de prevención en todo el mundo.
En resumen, el informe destaca el creciente impacto global de los accidentes cerebrovasculares en términos de mortalidad, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, también destaca que se pueden tomar medidas para prevenir y tratar esta condición. El llamado es a la acción global para abordar esta epidemia y reducir la carga de enfermedad causada por los accidentes cerebrovasculares.