
origen de la imagen:https://www.koin.com/news/education/anti-bias-math-psu-professor-ties-math-education-to-social-equity/
Un profesor de PSU relaciona la educación matemática con la equidad social
Portland, Oregón – En un esfuerzo por promover la equidad social en la educación matemática, un profesor de la Universidad Estatal de Portland (PSU) ha desarrollado un nuevo enfoque conocido como “matemáticas antidiscriminación”.
Rochelle Gutierrez, profesora de matemáticas en PSU, ha argumentado que la forma en que se enseña y se evalúa las matemáticas puede influir en las desigualdades sociales y raciales. Su enfoque busca concienciar a maestros y estudiantes sobre cómo se pueden perpetuar los sesgos y proporcionar estrategias para superarlos.
Gutierrez explicó que el enfoque de las “matemáticas antidiscriminación” es necesario debido a la persistente brecha de logros entre los estudiantes de diferentes orígenes socieconómicos y raciales. Según ella, las prácticas educativas tradicionales a menudo perpetúan estereotipos y prejuicios, lo que dificulta que los estudiantes de grupos minoritarios tengan éxito en el ámbito matemático.
Por ejemplo, la profesora señaló que la insistencia en la memorización y la aplicación de fórmulas puede perjudicar a los estudiantes que no han tenido las mismas oportunidades de aprendizaje. Además, explicó que la ausencia de contextos culturales relevantes en los problemas y ejercicios también puede generar desinterés en las matemáticas.
Gutierrez ha trabajado en estrecha colaboración con educadores y estudiantes para desarrollar nuevos enfoques de enseñanza que aborden estos problemas. Ha propuesto que los profesores valoren más las habilidades conceptuales y el razonamiento matemático en lugar de simplemente centrarse en resultados rápidos y memorización.
El enfoque de Gutierrez ha sido debatido en la comunidad educativa. Algunas voces la critican, argumentando que está politizando las matemáticas y que los estudiantes deben aprender las bases y reglas antes de considerar el aspecto social del tema. Otros, sin embargo, han apoyado la propuesta de Gutierrez, asegurando que es necesario replantear los enfoques tradicionales y fomentar una mayor inclusión en el aprendizaje.
El trabajo de Rochelle Gutierrez ha generado un debate interesante y ha llevado a reflexionar sobre cómo mejorar la educación matemática para todos los estudiantes. Mientras tanto, su enfoque de “matemáticas antidiscriminación” ha abierto el camino para una conversación importante sobre la equidad social en la educación.