
origen de la imagen:https://www.sciencealert.com/theres-one-critical-thing-we-can-do-to-keep-alzheimers-symptoms-at-bay
Hay una cosa fundamental que podemos hacer para mantener a raya los síntomas del Alzheimer
Un estudio reciente ha revelado que hay una medida clave que podemos tomar para mantener los síntomas del Alzheimer bajo control. La investigación, liderada por el Dr. David Sperling y su equipo de la Escuela de Medicina de Harvard, ha demostrado que el ejercicio regular puede desempeñar un papel crucial en la prevención de esta enfermedad devastadora.
El estudio, que ha sido publicado en la revista científica Nature Medicine, analizó a más de 1.000 personas mayores de 60 años y sin signos de deterioro cognitivo. Durante un período de cinco años, se les asignó aleatoriamente a dos grupos: uno que siguió un programa de ejercicio regular y otro que llevó un estilo de vida sedentario.
Al final del estudio, los resultados fueron reveladores. El grupo que realizó ejercicio regular experimentó una reducción significativa en la acumulación de beta-amiloide, una proteína asociada con el desarrollo del Alzheimer. Además, se observó una mejoría en la función cognitiva y en la memoria de los participantes.
El Dr. Sperling explicó que el ejercicio aeróbico, como caminar o correr, fue especialmente beneficioso para mantener a raya los síntomas del Alzheimer. Estas actividades físicas mejoraron el flujo sanguíneo y estimularon la producción de sustancias químicas en el cerebro que ayudan a proteger las células nerviosas.
Según el investigador, estos resultados respaldan la idea de que el cuidado del cuerpo también es esencial para el cuidado del cerebro. Aunque no existe una cura para el Alzheimer, este estudio destaca la importancia de adoptar un estilo de vida activo y saludable para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Estos hallazgos son especialmente relevantes en la actualidad, ya que el número de personas afectadas por el Alzheimer sigue en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que para el año 2050 habrá más de 150 millones de personas viviendo con demencia en todo el mundo.
Los expertos hacen hincapié en que el ejercicio físico debe ser parte de un enfoque integral para prevenir el Alzheimer, que incluya también una alimentación saludable, una vida social activa y el mantenimiento de una buena salud mental.
En resumen, este estudio nos proporciona una valiosa información sobre cómo mantener a raya los síntomas del Alzheimer. El ejercicio regular se presenta como una herramienta fundamental para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Además de sus beneficios físicos, el ejercicio también mejora la salud cerebral y la función cognitiva. Es hora de tomar acción y adoptar un estilo de vida activo para proteger nuestro cerebro.