
origen de la imagen:https://www.kuow.org/stories/can-ai-reduce-traffic-deaths-these-seattle-engineers-are-putting-it-to-the-test
¿Puede la inteligencia artificial reducir las muertes por tráfico? Estos ingenieros de Seattle lo están poniendo a prueba
(SEATTLE) – Con el objetivo de combatir las tragedias viales, un grupo de ingenieros en Seattle está implementando un proyecto pionero que utiliza la inteligencia artificial (IA) para reducir las muertes por tráfico en la ciudad y salvar vidas.
De acuerdo con un artículo publicado en el medio de comunicación Kuow.org, este innovador programa se encuentra en su fase inicial y está siendo desarrollado por expertos del sector tecnológico ubicados en Seattle, conocida por ser uno de los centros de innovación en Estados Unidos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en 2019 se reportaron más de 36,000 muertes relacionadas con accidentes de tráfico en todo el país. Estas cifras alarmantes han generado la preocupación de la comunidad y han motivado a estos ingenieros a buscar soluciones a través de la IA.
El equipo de ingenieros está desarrollando un sistema de detección y alerta temprana basado en IA que analiza datos recopilados de diversas fuentes, como cámaras de vigilancia y sensores de tráfico, para identificar patrones y comportamientos peligrosos en tiempo real. Una vez identificados estos comportamientos, el sistema enviará alertas a las autoridades y al público en general, lo que permitirá tomar medidas preventivas rápidas.
El artículo destaca que esta iniciativa combina conocimientos técnicos con datos de tráfico y avances en inteligencia artificial para lograr una solución efectiva y, potencialmente, reducir el número de accidentes fatales en las calles de Seattle.
Sin embargo, los expertos también reconocen que la implementación de la IA en este contexto plantea desafíos éticos y de privacidad. La recopilación y análisis de datos personales y de tráfico requiere un enfoque cuidadoso para garantizar que se respeten los derechos individuales y se salvaguarden los aspectos de la privacidad.
A pesar de estos desafíos, el equipo de ingenieros se muestra optimista y espera que esta nueva tecnología pueda contribuir a un cambio significativo en la seguridad vial de la ciudad. Si la prueba inicial resulta exitosa, el proyecto podría expandirse a otras ciudades en el futuro.