
origen de la imagen:https://www.artsatl.org/youth-to-dream-a-world-with-little-amal-on-the-global-icons-visit-to-atlanta/
Jóvenes sueñan con un mundo mejor junto a Little Amal en su visita a Atlanta
Atlanta, 15 de noviembre de 2021 – En un esfuerzo por fomentar la empatía y entender la situación de los niños refugiados, Little Amal, una asombrosa marioneta de 3.5 metros de altura, ha hecho una parada en Atlanta como parte de su icónico viaje global. Esta impactante figura ha dejado una huella profunda en la comunidad local, especialmente en los jóvenes que se han sumado con entusiasmo a la iniciativa Youth to Dream (Juventud para Soñar).
Como informa el sitio web ArtsATL.org, Little Amal es un personaje creado por la compañía de teatro theater-maker Good Chance, con la intención de representar la travesía de un niño refugiado en busca de un hogar seguro. A lo largo de su extenso viaje, que comenzó en la frontera entre Turquía y Siria, este ícono global ha capturado los corazones de las personas en todas las comunidades que ha visitado.
En Atlanta, la marioneta fue recibida con calidez y asombro. El proyecto Youth to Dream se ha involucrado activamente en esta experiencia, donde jóvenes de diversos orígenes culturales y sociales han podido conectarse con Little Amal y expresar sus propias historias e inquietudes. Durante talleres y actividades creativas, los participantes han fortalecido su empatía y comprensión hacia la situación de los niños refugiados, cultivando aún más sus habilidades artísticas y vocacionales.
La iniciativa Youth to Dream ha brindado a estos jóvenes la oportunidad de soñar en grande y visualizar un mundo donde los niños refugiados puedan vivir en condiciones seguras y prósperas. A través del arte y la creatividad, los jóvenes han transmitido sus sueños y esperanzas, demostrando la capacidad de transformación social que poseen las artes.
Little Amal continuará su viaje hacia otros destinos, llevando consigo las historias y los sueños de los jóvenes en Atlanta. Su visita a esta vibrante ciudad ha dejado una impresión duradera en la comunidad, reafirmando el poder de la empatía y la solidaridad entre los seres humanos.
El impacto de este proyecto global ha demostrado la importancia de abordar la crisis de los refugiados desde una perspectiva más humana y compasiva. Little Amal ha logrado unir a personas de diferentes edades y culturas a través del arte, generando diálogos significativos y buscando soluciones conjuntas para superar los desafíos que enfrentan los niños refugiados en todo el mundo.
A medida que Little Amal continúa su camino, su mensaje de esperanza y resiliencia se extiende por todos los rincones del planeta. Es un recordatorio contundente de que cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en la vida de los más vulnerables, y que juntos podemos construir un mundo en el que todos los niños tengan la oportunidad de vivir una infancia plena y segura.