
origen de la imagen:https://nypost.com/2023/10/06/four-wealthy-manhattan-middle-schools-restore-screens-for-admission/
Cuatro exclusivas escuelas secundarias de Manhattan restauran pantallas para el proceso de admisión
En un intento por seleccionar a los estudiantes más prometedores y garantizar la excelencia académica, cuatro prestigiosas escuelas secundarias de Manhattan han decidido restaurar el uso de pantallas para su proceso de admisión.
Después de un periodo de reevaluación y reconsideración, la Escuela Secundaria Dalton, la Escuela Stuyvesant, la Escuela Secundaria de Ciencias y la Escuela Secundaria de Bronx Science, todas ellas reconocidas por su rigor académico y altos estándares de calidad educativa, han tomado la decisión de reincorporar las pantallas para su proceso de selección.
La Escuela Secundaria Dalton, cuya admisión ha sido objeto de controversia en los últimos años, ha admitido que la abolición de las pantallas no dio los resultados esperados. Afirmaron que la diversidad y la inclusión siguen siendo un objetivo primordial para ellos, pero reconocieron que las pantallas son una herramienta necesaria para evaluar de manera más justa y equitativa a los solicitantes.
De manera similar, la Escuela Stuyvesant ha argumentado que, aunque su objetivo siempre ha sido la inclusión, la ausencia de pantallas durante el proceso resultó en una disminución en la calidad de los aspirantes admitidos. Restaurar las pantallas, según la dirección de la escuela, les permitirá seleccionar a los estudiantes con las habilidades y aptitudes necesarias para el éxito académico.
Tanto la Escuela Secundaria de Ciencias como la Escuela Secundaria Bronx Science han compartido puntos de vista similares. Alegaron que la eliminación de las pantallas no llevó a una mayor diversidad en los solicitantes admitidos, sino a una falta de habilidades fundamentales necesarias para sobresalir en sus exigentes programas educativos.
A pesar de estas decisiones, las escuelas se han comprometido a implementar medidas adicionales para garantizar que la diversidad y la inclusión no se vean afectadas negativamente. Los procedimientos de admisión seguirán incluyendo una revisión integral de los expedientes académicos, cartas de recomendación y entrevistas con los solicitantes. Se pondrá especial atención en garantizar que los estudiantes de todos los orígenes y comunidades tengan igualdad de oportunidades en el proceso de admisión.
Esta noticia ha generado cierta polémica y reacciones mixtas entre los padres y la comunidad educativa de Manhattan. Mientras algunos aplauden la restauración de las pantallas como una medida necesaria para mantener la excelencia académica, otros argumentan que esto podría impedir el acceso a estas escuelas a aquellos estudiantes talentosos pero con circunstancias excepcionales.
En definitiva, las cuatro escuelas secundarias de Manhattan han tomado la decisión de reintroducir las pantallas como un paso hacia la mejora de sus procesos de admisión, basándose en su experiencia previa y buscando mantener su reputación como instituciones educativas de alto calibre.