
origen de la imagen:https://www.10news.com/news/local-news/latest-san-diego-cybersecurity-report-explores-4b-economic-impact
El último informe de ciberseguridad de San Diego explora el impacto económico de $4 mil millones
San Diego, California – Según el último informe de ciberseguridad publicado hoy, se ha revelado que el ciberdelito en San Diego tiene un impacto económico de alrededor de $4 mil millones. El estudio, realizado por expertos en seguridad cibernética de renombre, analizó diversos sectores económicos y reveló cifras alarmantes.
El informe destaca que el cibercrimen ha aumentado de manera significativa en los últimos años, afectando tanto a empresas como a individuos. Estos ataques cibernéticos incluyen robos de identidad, fraudes con tarjetas de crédito, robo de datos confidenciales y ataques a sistemas gubernamentales y corporativos.
Según los investigadores, las pérdidas económicas se originan en la pérdida de productividad, daños a la reputación de las empresas y los costos asociados con recuperar la seguridad y reparar los sistemas afectados. Además, se estima que el 15% de los negocios afectados por ataques cibernéticos experimentan pérdidas económicas que superan los $1 millón.
El informe también señala que los ciudadanos de San Diego están en riesgo de ser víctimas de ciberdelitos. Los delincuentes están utilizando cada vez más sofisticadas tácticas de ingeniería social para obtener información personal, lo que incluye nombres, direcciones, números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.
Como resultado, las autoridades de San Diego están implementando medidas para abordar este creciente problema. El informe recomienda estrategias de ciberseguridad más sólidas, como el uso de autenticación multifactorial, educación sobre ciberseguridad y la implementación de medidas preventivas por parte de las empresas y los individuos.
El sector gubernamental también está trabajando para mejorar la seguridad cibernética, colaborando con expertos en el campo y desarrollando nuevas políticas y regulaciones para proteger a la comunidad. Además, se promueven programas de concientización y educación en ciberseguridad en escuelas y lugares de trabajo.
En respuesta a este informe, las empresas de San Diego se están tomando en serio la protección de su infraestructura digital. Muchas empresas están invirtiendo en expertos en seguridad cibernética para salvaguardar datos sensibles y cumplir con las regulaciones.
“La ciberseguridad es una prioridad para San Diego”, dijo el alcalde. “Estamos comprometidos a proteger a nuestros ciudadanos y empresas de los delitos cibernéticos, y continuaremos invirtiendo en medidas preventivas y educativas”.
El informe espera que sus hallazgos estimulen una mayor conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad y promueva una colaboración más estrecha entre los sectores público y privado en la lucha contra los delitos cibernéticos.