
origen de la imagen:https://therealdeal.com/la/2023/10/02/can-la-reverse-order-allowing-tall-buildings-next-to-homes/
¿Puede Los Ángeles revertir la orden que permite edificios altos junto a viviendas?
Los Ángeles, CA – En medio de una creciente polémica sobre el desarrollo urbano y el equilibrio entre la altura de los edificios y los hogares adyacentes, Los Ángeles se encuentra en una encrucijada sobre si revertir o no una orden que permite la construcción de rascacielos en vecindarios residenciales.
La nueva legislación, que fue aprobada en el 2022, permite que los desarrolladores de bienes raíces construyan edificios altos junto a viviendas en muchas áreas de la ciudad sin tener que someterse a restricciones de altura.
Sin embargo, la medida ha generado una indignación generalizada entre los residentes de diferentes comunidades de Los Ángeles. Muchos argumentan que estos nuevos rascacielos están perturbando el paisaje urbano y la vida tranquila de los vecindarios, causando problemas como falta de privacidad, sombras opresivas y congestión vehicular.
Recientemente, grupos de residentes se han movilizado para exigir al ayuntamiento que revierta esta orden y establezca nuevas regulaciones que protejan los derechos y la calidad de vida de los habitantes de los vecindarios afectados.
“Nos sentimos totalmente desatendidos por nuestras autoridades. Somos los que vivimos aquí y nuestros hogares y vecindarios son lo más importante para nosotros. Estos rascacielos solo benefician a los desarrolladores, mientras que nosotros sufrimos las consecuencias”, afirmó María López, una residente de Hollywood.
El debate también ha aumentado a nivel político, con legisladores y funcionarios de la ciudad siendo presionados para tomar medidas concretas. El concejal José Morales, representante de uno de los vecindarios afectados, ha impulsado un proyecto de ley para revertir la orden y limitar la altura de los nuevos edificios construidos en zonas residenciales.
“La ciudad debe priorizar las necesidades de los habitantes de Los Ángeles sobre las ganancias económicas de los desarrolladores. Debemos encontrar un equilibrio entre el crecimiento de nuestra ciudad y la preservación de la calidad de vida de nuestros vecindarios”, argumentó Morales.
Sin embargo, existen voces en la comunidad de la construcción y el desarrollo que defienden la orden existente, alegando que la construcción de rascacielos es una forma efectiva de fomentar el crecimiento económico y generar empleos en la ciudad.
El debate continúa, y los residentes y funcionarios esperan que el ayuntamiento escuche las preocupaciones de la comunidad y tome una decisión que beneficie a todos. Mientras tanto, el futuro del paisaje urbano de Los Ángeles sigue en juego, y la ciudad enfrenta una difícil decisión sobre el desarrollo y la preservación de sus vecindarios residenciales.